⚓ El control de los mares. Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna

CICLO DE CONFERENCIAS
El dominio de las rutas marítimas ha sido siempre fundamental para la expansión y consolidación de estados poderosos. Desde tiempos remotos, figuras como Heródoto y Tucídides, en sus historias, resaltaron la importancia crucial de controlar los mares, cinco siglos antes de nuestra era. En este ciclo, coordinado por Fernando Quesada Sanz, se explicarán ejemplos destacados de batallas en el mundo antiguo y medieval, desde la batalla de las bocas del Nilo (c. 1178-1175 a. C.), donde el faraón Ramsés III logró la victoria sobre los Pueblos del Mar, hasta la histórica batalla de Lepanto (1571) entre la coalición cristiana y la armada otomana.
   
YA PUEDES RESERVAR ENTRADAS 
PARA LA PRIMERA CONFERENCIA
MARTES 9 ENE, 18:30
Javier Martínez Babón
RESERVAR
Sorteo de invitaciones el martes 
2 de enero de 9 a 12 h
Un tercio del aforo se repartirá en taquilla
el día del acto, desde una hora antes.
OTRAS CONFERENCIAS DEL CICLO
11 ENE La batalla de Salamina (480 a. C.). Fernando Quesada Sanz
16 ENE El desastre naval cartaginés en las islas Egadas. Fernando Quesada Sanz
18 ENE Actium: Octavio contra Marco Antonio y Cleopatra. Joaquín Ruiz de Arbulo
23 ENE La batalla de La Rochela (1372). Eduardo Aznar Vallejo
25 ENE La batalla de Lepanto. Manuel Rivero Rodríguez
EN DIRECTO POR CANAL MARCH Y YOUTUBE.
AUDIO DISPONIBLE AL DÍA SIGUIENTE 
Instagram    X   Facebook   Youtube    Medium

Darme de baja

TRANSCRIPCIONES DE AUDIO Y TEXTO

También si necesita transcribir cualquier texto por ordenador contacte en: devozatexto@gmail.com